You are here
Home > Cine y TV > Apukunapa Kutimuynin, el regreso de los dioses, el ‘anime’ peruano que prende la Internet

Apukunapa Kutimuynin, el regreso de los dioses, el ‘anime’ peruano que prende la Internet

Apukunapa Kutimuynin, el regreso de los dioses, el 'anime' peruano que prende la Internet

Apukunapa Kutimuynin o El regreso de los Dioses es una serie animada tipo anime con talento peruano que genera furor en redes sociales.

El pasado 8 de mayo Ninakami, un equipo peruano con talento de todo el mundo, publicó el tráiler de Apukunapa Kutimuynin (El regreso de los Apus o Dioses), una serie animada estilo anime, que ha encendido las redes sociales. Como puede verse los responsables de esta propuesta está aprovechando la mitología, y de paso el rico panteón andino, para ofrecer una nueva historia donde las antiguas deidades vuelven del pasado para medir sus fuerzas.

Este proyecto es manejado por el productor, director de arte y fotografía Omar Vallejos, con estudios de animación en la Universidad de Arte de Kyoto, Japón. En esta producción participan no solo animadores oriundos de Perú sino de otros países, como es el caso de Sol Ferrari, directora de animación, ilustradora y responsable de storyboards uruguaya, que antes trabajó en Mushoku Tensei: Jobless Reincarnation, X-Men ’97 y otras series.

¿Cuál es la historia de Apukunapa Kutimuynin/El regreso de los Dioses?

La idea detrás de esta serie animada es atractivo. Se supone que las leyendas del pasado regresan a Sudamérica, y desde las ruinas las criaturas se levantan para reclamar lo que antes fue suyo. Es así como en Apukunapa Kutimuynin el peligro, misterio y aventura envolverán a los protagonistas. Esto los lleva de forma inevitable a un choque de voluntades. Entre ellos resalta Sisa, una jovencita como muchas, y Nina, la apasionada diosa del fuego.

Según Ninakami esta “no es solo una historia de dioses y humanos” sino una “de memoria, búsqueda… y cambio”. También plantea la interrogante “¿podrán los dioses y humanos volver a coexistir en esta tierra marcada por el olvido?”. Los creadores de esta animación recalcan que buscan honrar el pasado sudamericano. La idea detrás de este promocional es expresar sus ambiciones y deseos de crear una propiedad intelectual a la vez propia y original.

Esta propuesta de ‘anime’ peruano, ¿en verdad será una serie completa?

Al menos el equipo detrás de Apukunapa Kutimuynin/El regreso de los Dioses quieren desarrollarla como una serie animada. En Ninakami, que tiene su sede en Lima, Perú, quieren mostrar el talento que puede nacer y forjarse en esta parte del mundo. Algo que se recalca en el video es que es parte de una investigación en la maestría. Aparte del talento proveniente de Perú y Uruguay lo hay también de Paraguay, Argentina, Colombia, Chile y México.

Incluso de Alemania y EE. UU. Obviamente, Japón no está excluido. Al grado que hay un agradecimiento al productor Shusei Fujita de ACTAS por su apoyo. Otro miembro de esta casa de animación, el animador Kentaro Funai, igual participó. Seguramente quienes le den un vistazo al promocional de este equipo peruano notarán influencia de otros anime. Lo primero que me vino a la mente fue Fate, en especial por el diseño de un personaje.

Helluva Boss tendrá dos temporadas más y estará en Amazon Prime Video

Lo mismo Castlevania de Powerhouse Animation Studios, y esa impresión se incrementó debido a la actuación de voz. Creo que la elección de actores y actrices fue por demás acertada. Con sinceridad le deseo lo mejor a Ninakami, y que la serie Apukunapa Kutimuynin/El regreso de los Dioses logre hacerse realidad.

Please follow and like us:

Deja un comentario

Top