You are here
Home > Noticias > Nintendo Switch > Patapon y RATATAN, ¿cuáles son sus diferencias principales?

Patapon y RATATAN, ¿cuáles son sus diferencias principales?

Patapon y RATATAN, ¿cuáles son sus diferencias principales?

El equipo detrás de RATATAN explica cuáles son las principales diferencias que existen entre este juego y el clásico Patapon.

Desde que se anunció RATATAN muchos lo han visto como el “sucesor espiritual” de la serie de Patapon, y puede pensarse que son videojuegos muy similares. Sin embargo, parece que los creadores del primero no consideraron esto todo el tiempo. De dicho tema hablaron recientemente Tokyo Virtual Theory y Ratata Arts en una entrevista. En el transcurso de esta hablaron acerca de las principales diferencias que existen entre Patapon y RATATAN.

Una de ellas es que en el caso del primero el jugador toma el rol de una deidad adorada por los patapon. En cambio, en el segundo se tiene un control directo sobre los ocho tipos de ratatans disponibles. Kazuto Sakajiri, productor de RATATAN, al igual que el diseñador Hiroyuki Kotani, explicaron este cambio de perspectiva. Primero comentaron que Patapon y sus secuelas fueron lanzadas originalmente en el PSP, una de las portátiles de Sony.

Como tal, fueron exclusivos de dicho sistema. Es por lo que sus creadores querían que los jugadores estuvieran viendo dentro de una sandbox o caja de arena. Hicieron la analogía de que era como tener una granja de hormigas, al grado de dar una sensación de escala pero a la vez de desconexión. Al disfrutar de alguno de estos títulos uno podía sentirse todopoderoso, casi al nivel de un dios. Pero no es mismo caso del videojuego que están creando.

Según Sakajiri y Kotani, entre las diferencias de Patapon con RATATAN está la de que es un título multiplataforma. Es por lo que fue creado para diferentes tamaños de pantalla. También tiene un fuerte énfasis en el aspecto multijugador. Según estos creativos debido a lo anterior este videojuego incluye múltiples personajes controlables con poderes y diseños distintos. Aunque eso no quiere decir que forzosamente deba jugarse con otras personas.

Sí, puede disfrutarse en solitario, pero los desarrolladores quieren motivar a la gente a jugar con amigos o por medio del sistema aleatorio de matchmaking o emparejamiento. Hiroyuki Kotani piensa que RATATAN es más divertido al jugarlo con los demás. Como puede verse la filosofía de diseño que manejan ambos títulos es diferente entre sí, y en el caso del más moderno está pensado para los tiempos actuales. Es la impresión que da.

Platypus Reclayed para Nintendo Switch con fecha de salida y tráiler

Quizá cuando salga a la venta RATATAN salgan a relucir más de sus diferencias con respecto a Patapon. Por cierto, su versión Early Access ya tiene tiene fecha de lanzamiento y es el 18 de septiembre de 2025. Veremos cuánto tarda en llegar a Nintendo Switch. La entrevista es de Game*Spark pero la traducción proviene de Automaton.

Please follow and like us:

Deja un comentario

Top