You are here
Home > Noticias > Nintendo Switch > Hollow Knight: Silksong, la razón de su precio y lo que debe a Zelda II

Hollow Knight: Silksong, la razón de su precio y lo que debe a Zelda II

Hollow Knight: Silksong, la razón de su precio y lo que debe a Zelda II

Los creadores de Hollow Knight: Silksong hablaron acerca de su bajo precio y el espíritu de Zelda II: The Adventure of Link.

Hollow Knight: Silksong es uno de los grandes títulos de 2025. No por nada está nominado como Juego del Año en The Game Awards 2025 y compite con Clair Obscur: Expedition 33, Hades II, Donkey Kong Bananza, Death Stranding 2: On the Beach y Kingdom Come: Deliverance 2. Es por lo que seguro les interesará conocer la razón detrás del accesible precio de Hollow Knight: Silksong y lo que le debe a Zelda II: The Adventure of Link.

Es lo que salió a relucir recientemente en una entrevista que le hicieron a Ari Gibson y William Pellen, que están a cargo de Team Cherry. Esta se las realizó el museo Australian Centre for the Moving Image y entre otros temas abordaron lo mencionado antes. Con respecto a cuánto vale el juego quien habló fue Gibson, que destacó que pensaron siempre acerca de su accesibilidad y de como es algo que siempre consideran al interior del estudio.

Hollow Knight: Silksong, la razón de su precio y lo que debe a Zelda II

El precio de Hollow Knight: Silksong y por qué es tan bajo

Lo que dijo fue “debido a que tratamos de fijar un precio razonable para los juegos para la gente — y tenemos la costumbre de expandir el contenido para que sea bastante grande — parecía inevitable que llegaría un punto en el que el valor de lo que hacemos justificaría ser reconocido como un título único”. En la actualidad cuesta $227.99 pesos en la eShop mexicana. Un poco más que su predecesor pero de todas maneras bastante atractivo.

Dejando de lado el precio de Hollow Knight: Silksong resta hablar de la influencia de Zelda II: The Adventure of Link. Eso fue cuando les preguntaron a ambos acerca de esta aventura de Link y similares. Ari Gibson replicó “estábamos jugando esos juegos en una época anterior a Internet, [donde] toda la información que podías obtener provenía de amigos de la escuela, a través de susurros y rumores…”. Sí, vaya que eran tiempos muy diferentes.

La senda marcada por Zelda II: The Adventure of Link

A lo anterior, añadió “[…]por lo que la sensación era que podía haber todas estas otras cosas escondidas en el juego que aún no habías descubierto”. Pellen, por su lado, comentó “con esos juegos siempre parece que hay algo más ahí”. Prosiguió diciendo “en realidad, son solo títulos sobre explorar un mundo, conocer personajes, conocer monstruos, construir un mapa en tu cabeza, hurgarlo y recorrerlo”. Es claro que ambos añoran esa época dorada.

Ari Gibson destacó “hoy en día es muy difícil preservar el misterio”, y luego recalcó “la gente no puede tener esa misma experiencia mística cuando las entrañas del juego se revelan en un par de días”. Después, dejó ver que “pero intentamos crear nuestros juegos desde ese mismo contexto o idea; si un jugador no tuviera Internet, podría hacer todos esos descubrimientos por sí mismo, y siempre sentiría que hay más por descubrir”.

Hollow Knight: Silksong – Hornet con un toque más humano gracias al cosplay

Es interesante ver cómo estos creativos abordaron los temas del precio de Hollow Knight: Silksong, y de paso cómo quisieron replicar el espíritu de Zelda II: The Adventure of Link y títulos similares. Gracias a GamesRadar por compartir esta información.

Please follow and like us:

Deja un comentario

Top