Hikaru ga Shinda Natsu, un anime donde debes aprender un dialecto para actuarAnime y MangaNoticias por A. Quatermain - 12 agosto, 202512 agosto, 2025 Chiaki Kobayashi, que da voz a Yoshiki en el anime Hikaru ga Shinda Natsu, revela que tuvo que aprender un dialecto para interpretarlo.Tal parece que además de cocinar pollo en el anime Hikaru ga Shinda Natsu, alias El verano en que Hikaru murió, es necesario aprender un dialecto. Eso es lo que reveló el actor de voz Chiaki Kobayashi, que interpreta a Yoshiki en esta adaptación animada del manga de Mokumokuren, en una reciente entrevista. En el transcurso de esta le plantearon que la historia toma lugar en un área rural en Japón. Ahí todos hablan de forma diferente a Tokyo.Es por lo que le preguntaron si estaba familiarizado con esta forma de hablar o si practicó con un entrenador. Igualmente, cuáles fueron algunas de las diferencias de diálogo a las que debió acostumbrarse. La respuesta de Kobayashi fue “soy de Yokohama, en la prefectura de Kanagawa, así que no conocía el dialecto en absoluto”. A lo anterior, agregó “me costó mucho practicarlo, así que recibí ayuda de hablantes nativos en las sesiones de grabación”.Después, destacó “normalmente, cuando recibo lo que se llama un DVD de ensayo, no tiene audio. Pero el mío tenía un instructor de dialecto que nos guiaba en el discurso regional, y practiqué mientras lo observaba”. El actor de Yoshiki reveló que en las sesiones había más de un entrenador que lo evaluaba. Eso era para que su forma de hablar el dialecto en el anime Hikaru ga Shinda Natsu/El verano en que Hikaru murió fuera lo más precisa posible.Chiaki Kobayashi señaló “fue como una sesión de entrenamiento doble”. En vista de eso le pidieron un ejemplo de alguna frase. Su respuesta fue que el dialecto usado es mie, que le da a la historia “un fuerte sentido de lugar y sabor local”. Prosiguió diciendo “por lo general, en el japonés estándar, como en Tokyo, el final de una oración sería como ‘jan’ o ‘daiyo ne’. Pero en mie sería ‘yani’ [con una inflexión ascendente en la última sílaba] o ‘yanka’”.Obviamente, si se ve el anime Hikaru ga Shinda Natsu/El verano en que Hikaru murió en otro idioma la actuación de voz en dialecto se perderá. Pero refleja el esfuerzo hecho con la serie. Kobayashi igual resaltó que tadaima o estoy en casa se pronuncia así, mas en mie la distancia entre las personas que lo dicen y su relación cambia la pronunciación. Si es alguien cercano a uno es tadaima con inflexión baja y una breve retención en la última sílaba.Sakamoto Days: Osaragi en un cosplay preparado para eliminar su objetivoSin embargo, para la gente más lejana sería tadaimaaa, donde se alarga la última sílaba con inflexión ascendente. Si quieren saber más acerca del trabajo de actuación de voz de este anime de Cygames Pictures para Netflix, al cual todavía le quedan varios episodios, consulten la entrevista completa en ANN.Please follow and like us: