You are here
Home > Noticias > Call of Duty, GTA, Resident Evil y más juegos costarán más en México debido al gobierno

Call of Duty, GTA, Resident Evil y más juegos costarán más en México debido al gobierno

Call of Duty, GTA, Resident Evil y más juegos costarán más en México debido al gobierno

Si disfrutas de juegos de Call of Duty, GTA, Resident Evil y otros que destacan por su violencia te costará más comprarlos en México.

El gobierno mexicano sigue buscando cómo obtener recursos y ahora tiene en la mira a los videojuegos. Es lo que sale a relucir entre las propuesta del Paquete Económico 2026. En este la presidenta Claudia Sheinbaum, propone aplicar un impuesto especial a los que destaquen por su violencia. Este sería de un 8%, y como imaginarán aumentará el precio de títulos de series como Call of Duty, Gran Theft Auto (o GTA), Resident Evil y más en México.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cataloga a este nuevo ataque al bolsillo de los contribuyentes como un “impuesto saludable”. La idea detrás de este es desincentivar el consumo de bienes que supuestamente provoquen el deterioro de la salud física y mental de las personas. Pero, ¿por qué se piensa eso? Porque esta propuesta continúa con esa falacia sostenida por diversos grupos que suelen enarbolarla como si fuera una bandera.

Esta propuesta del Paquete Económico 2026 señala “estudios recientes han encontrado una relación entre el uso de videojuegos de naturaleza violenta y el nivel más alto de agresión entre los adolescentes, así como efectos sociales y psicológicos negativos como aislamiento y ansiedad”. Pareciera que de nuevo títulos como Call of Duty, GTA, Resident Evil y otros son vistos como “chivos expiatorios” en México, pero ahora por la cúpula gobernante.

Y de una forma más grave, ya que busca afectar a los que disfrutan de los videojuegos. Si de por sí estos cuestan cada vez más, ¿en cuánto se venderán ahora en la república mexicana? Aunado a esto, ¿qué criterios se seguirán para definir cuán violento es el software interactivo? Cabe preguntarse si se enfocará en la violencia realista o en realidad también aplicará a otras, como la presente en títulos de corte fantástico, ciencia ficción o terror.

El Gobierno de México pretende recaudar con esta y otras iniciativas $183 millones de pesos. No es raro que algunos lo cataloguen como que “no tiene llenadera”. Tampoco los que afirman que solo busca sangrar a los ciudadanos que con su trabajo honesto y los impuestos que pagan sostienen a este país. Ahora van sobre videojuegos como Call of Duty, GTA, Resident Evil y otros, los cuales son de los más populares en México.

Resident Evil 4: Ashley Graham es toda una popstar en un grandioso cosplay

¿Qué puedes hacer? Si es posible contacta a las autoridades en redes sociales, correo electrónico o por otro medio. Al menos para hacerles ver que no estás de acuerdo. Pero como el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene mayoría en ambas cámaras el panorama es oscuro. Gracias a El Universal por el reporte.

Please follow and like us:

Deja un comentario

Top