You are here
Home > Anime y Manga > One Punch Man, la Temporada 3 y lo inútil que es acosar a los animadores

One Punch Man, la Temporada 3 y lo inútil que es acosar a los animadores

One Punch Man, la Temporada 3 y lo inútil que es acosar a los animadores

Takashi Hashimoto, antes del Episodio 7 de la Temporada 3 del anime One Punch Man, defendió a los animadores en contra del acoso.

Hoy es domingo del anime One Punch Man y el Episodio 7 de su Temporada 3 refleja el trabajo de los animadores en el estudio J.C.Staff. Según los primeros reportes desde Japón no hay mucho que esperar de este y seguramente las críticas en contra del equipo a cargo seguirán creciendo. Pero también lo hará la toxicidad en contra del equipo, y en su defensa habló Takashi Hashimoto, un animador nipón con una reconocida trayectoria.

En un mensaje publicado en su cuenta en Bluesky este creativo comentó “en cuanto a One Punch Man, las críticas de todos — o mejor dicho, específicamente de los fans en el extranjero que lo ven de forma ilegal — son abrumadoras”. Hashimoto es bien conocido por trabajar con Bleach, al igual que su última temporada, Bleach: Thousand-Year Blood War, así como en varios episodios de One Piece y sus cintas, como One Piece: FILM RED.

Animadores de la Temporada 3 de One Punch Man, los menos culpables

A lo anterior, añadió “creo que el equipo de producción quizá esté profundamente desconsolado. Todos compartimos el mismo sentimiento; nadie se propone hacer un mal producto”. Cabe señalar que Takashi Hashimoto participó con la Temporada 3 del anime One Punch Man, aunque no con su Episodio 7 ni como uno de sus animadores. En realidad fue solo con el Episodio 3 y su aporte estuvo limitado al diseño de mecha en la serie.

Como puede verse no es alguien que esté de planta en J.C.Staff. Pero Hashimoto tuvo más que decir y prosiguió con “si ves eso y lo llamas ‘porquería’ o ‘presentación de diapositivas’ (kamishibai), pues que así sea”. Después, señaló “pero trabajamos duro hasta el último momento, así que, por favor, piensa en los creadores detrás de las imágenes”. Y también destacó “no hacemos esto como voluntarios; es un trabajo para nosotros”, lo que es cierto.

Entre más acoso será más difícil que alguien escuche quejas y críticas

Este creativo remató con “cuanto más nos intimiden, más desaparecerá el personal. Se los garantizo”. Después del Episodio 7 de la Temporada 3 del anime One Punch Man y los que siguen es probable que el acoso a los animadores continúe. ¿Qué pensar de lo comentado por Takashi Hashimoto? Creo que lo más criticable es asumir que los críticos son quienes ven ilegalmente la serie. Las quejas son de todos, incluso quienes pagan por verla.

Pero si es cierto que el equipo a cargo está bajo mucha presión, y que mucha de la culpa de la situación actual recae en el comité de producción. Debió proporcionar no solo mayores recursos sino elegir un mejor equipo para el trabajo. La toxicidad es tal que hasta el director Shinpei Nagai tuvo que dejar X/Twitter y cerrar su cuenta. Las quejas son válidas y es cierto que esta nueva oleada de episodios es peor que la segunda que igual fue criticada.

One-Punch Man: Tatsumaki en un telequinético y vistoso cosplay

También tiene una dosis de errores que no pueden escapar al escrutinio de miles de ojos. Sin embargo, eso no justifica los ataques en redes sociales para quienes solo hacen su trabajo. Actualmente, esta tercera entrega está entre los peores anime que han salido este año. Gracias a Animehunch por la traducción.

Please follow and like us:

Deja un comentario

Top