You are here
Home > Anime y Manga > El manga Wotaku ni Koi wa Muzukashii no habría triunfado en una revista shōjo clásica

El manga Wotaku ni Koi wa Muzukashii no habría triunfado en una revista shōjo clásica

El manga Wotaku ni Koi wa Muzukashii no habría triunfado en una revista shōjo clásica

Kaito Suzuki, editor del manga Wotaku ni Koi wa Muzukashii (Wotakoi: Love is Hard for Otaku) habla de lo que lo convirtió en un éxito.

Recientemente, un conocido medio japonés publicó una entrevista que le realizó a Kaito Suzuki, editor del manga Wotaku ni Koi wa Muzukashii, conocido en inglés como Wotakoi: Love is Hard for Otaku. Antes de que la serie terminara el 11 de agosto de 2021 rebasó los 10 millones de copias vendidas en Japón. Es por lo que se le considera como un éxito. Pero Suzuki sostiene que esto no habría sido posible sin tener algo muy en cuenta.

¿A qué se refiere? Pues que en lugar de publicarse en una revista shōjo de la época no habría tenido tan buen recibimiento. Todo debido a los temas que maneja y la presentación de sus personajes se consideraban demasiado poco convencionales. También su crecimiento en línea fue clave para su popularidad. Citó como ejemplo a la linda Momose Narumi, la coprotagonista de la historia, que tiene expresiones faciales exageradas.

Igualmente, destaca por no tener reparos en lo que dice en el manga Wotaku ni Koi wa Muzukashii/Wotakoi: Love is Hard for Otaku, algo inusual al compararla con heroínas shōjo de su tiempo. Lo antes dicho es considerado como parte de su atractivo pero era considerado algo ‘atrevido’ en la década pasada. También le ayudó mucho que se estrenara directamente en la Internet, donde su trama pudo desarrollase sin las limitaciones de las revistas.

Kaito Suzuki sabe que la serie tiene un gran encanto y calidad, lo que la volvió un éxito. Pero una publicación tradicional no la habría aprobado. Quien lo hizo fue el sitio web Comic Pool, que nació de un proyecto entre Ichijinsha y pixiv en noviembre de 2015. Lo práctico de esta plataforma es que Fujita, responsable de la serie, podía enviar su manuscrito en la mañana y verlo publicado al día siguiente. Eso era mucho más rápido que antes.

El editor comentó que el equipo editorial de pixiv también se esforzó por apoyar el manga Wotaku ni Koi wa Muzukashii/Wotakoi: Love is Hard for Otaku durante ese período. Incluso operando en horarios que hoy no volverían a intentar. Suzuki destacó la calidad de la serie comparada con otro contenido generado en ese tiempo en pixiv y como llamó la atención tanto en este sitio como en X/Twitter. En especial por el nivel de humor que tenía.

Lycoris Recoil: Chisato Nishikigi en un fiel cosplay que la vuelve real

Si quieren saber qué mas dijo consulten la entrevista en Comic Natalie, aunque me enteré gracias a la traducción de Animehunch. Hay otros detalles interesantes acerca de esta serie, cuyo anime fue trabajo de A-1 Pictures. Desde hace mucho los fans esperan una secuela pero no parece que vaya a pasar algún día.

Please follow and like us:

Deja un comentario

Top