Clevatess y el manejo de la fantasía oscura en el anime según su directorAnime y MangaNoticias por A. Quatermain - 26 agosto, 2025 Kiyotaka Taguchi, director del anime Clevatess, habla acerca de la adaptación de esta historia de fantasía oscura y lo que tomó en cuenta.Como tal, Clevatess es una historia que pertenece a un subgénero narrativo conocido como fantasía oscura. Este se caracteriza por mezclar en la trama elementos de fantasía con otros sombríos y llegando incluso al terror. Ejemplos clásicos de este tipo de obras oriundas de Japón son Berserk y Goblin Slayer. Eso aplica a Clevatess, y sobre la adaptación de esta serie de fantasía oscura habló en una charla el director de su anime, Kiyotaka Taguchi.Taguchi, aunque ha trabajado antes con la animación japonesa, es más conocido por dirigir varias temporadas de las diversas entregas de Ultraman. Es un verdadero experto al trabajar en el género tokusatsu, el cual sigue siendo muy popular en Japón. Esta es la primera vez que dirige un anime y por las reacciones que ha provocado su trabajo con la obra de Yūji Iwahara está haciendo las cosas muy bien. Así que conviene conocer su opinión.¿Películas de zombis? También le sirvieron a Kiyotaka TaguchiEl entrevistador le comentó al director que Clevatess es una obra de fantasía oscura, por lo que le preguntó si tomó alguna medida para evitar que fuera demasiado intensa para quienes vieran el anime. También le hicieron ver que, a pesar de todo, había algunos elementos cómicos. Kiyotaka Taguchi comentó que a su modo de ver las cosas Alicia, la heroína, es como un zombi, y le encantan las películas con dicha temática. Es por lo que lo tuvo en cuenta.Taguchi señaló que no sabe si en el manga de Iwahara los personajes se mueven como zombis pero de todas maneras solicitó a propósito que fueran más intensos. Eso explica una de las escenas más memorables del anime, cuando Alicia revive con movimientos aterradores. Este creativo dio a entender que el trabajo de los animadores fue tan asombroso que a la vez terminó siendo gracioso. Al crear una obra siempre intenta conseguir dicho efecto.Clevatess, una fantasía oscura con seriedad, ternura y humorAl ser Clevatess un anime de fantasía oscura podría pensarse que todo debería manejarse seriamente, pero el director no piensa de dicha manera. De hecho, cree que en las situaciones serias más tontas pueden ser las personas o parecerlo al reflexionar. Es algo que le gusta manejar, y destacó que el manga tiene momentos serios y a la vez raros. Por ejemplo, cuando Clevatess es abrumadoramente aterrador o un poco ingenuo acerca de este mundo.Igualmente, cuando Alicia se esfuerza demasiado y acaba enredándose. También hay situaciones tiernas en la serie que la involucran. Todo eso estaba en la obra original y pensó que eran importantes. Por eso le pidió al equipo que no se perdiera ninguno de ellos. En cuanto a si es una historia impactante o hasta pesada, no cree que así sea. Es por lo que entre los momentos serios hay otros de alivio o hasta de risa. Es lo que la hace interesante.Clevatess y sus orígenes en la voz de su creadorKiyotaka Taguchi comentó que fue consciente de eso e intentó incorporarlo adecuadamente. La entrevista original está disponible en el canal en YouTube de Lay-duce, el estudio a cargo de la animación. Está en japonés, así que para traducir los comentarios del director de Clevatess acerca de la fantasía oscura recurrí a Google Translate.Please follow and like us: