Irais Reyes y la verdad acerca de los impuestos a videojuegos violentos en MéxicoNoticias por A. Quatermain - 17 octubre, 202517 octubre, 2025 La diputada Irais Reyes habla con la razón acerca de los impuestos a videojuegos violentos en México en la Cámara de Diputados.En pasado 16 de octubre la Cámara de Diputados aprobó en en lo genera las reformas y adiciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios o IEPS. Entre ellos los impuestos a diversos productos, como los videojuegos violentos en México, los cuales equivalen a un 8% de su valor, y sobre los que se pronunció la diputada Irais Reyes. En una intervención de alrededor de seis minutos planteó la verdad detrás de este gravamen.Esta legisladora neoleonesa por Movimiento Ciudadano de Monterrey de inmediato propuso eliminar lo que considera “uno de los mayores absurdos contenidos en este dictamen”. También destacó que esta nueva cuota no solo es regresiva, sino recaudatoria y prohibicionista. Incluso señaló que es la forma de comportarse no solo de la derecha sino la ultraderecha, la misma que el Partido Morena tanto ha criticado y atacado a lo largo de los años.Irais Reyes y el Estado diciéndote cómo vivir, pensar y jugarIrais Reyes, ante los nuevos impuestos a videojuegos violentos en México, dijo que “es el Estado diciéndote cómo vivir, cómo pensar y ahora hasta qué jugar. Es la lógica más vieja del autoritarismo moral”. Y haciendo una analogía, declaró “según este gobierno, jugar un videojuego se equipara a tomarte una cerveza, fumar un cigarro, apostar en un casino o beberte un litro de refresco”. Así de ridícula es esta medida de parte del partido gobernante.Esta diputada dice que el Gobierno de México, con esta reforma e impuestos, plantea que los videojuegos son iguales a productos que sí tienen efectos comprobados sobre la salud, el medio ambiente o el tejido social. E incluso afirma que “pueden afectar la salud mental y asociarse con actitudes agresivas”. Reyes señaló con tino “como si la violencia de este país viniera de las consolas y como si los gamers fueran potenciales delincuentes”. Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Iraís Reyes (@irais_reyes)Impuestos a los videojuegos en México es prejuicio moralNegó que se tratara de una enfermedad y que decir lo contrario es insultante y conservador. También resaltó que además de ser “prejuicio moral y prohibicionismo disfrazado” será necesario pagar un 8% de membresía en cualquier plataforma si tiene algún título que caiga en tal categoría. Igualmente, enfatizó lo que se sabe desde hace años; no hay un nexo entre videojuegos violentos y conductas violentas. Y si lo hay en realidad es un grado mínimo.Con fuerte voz, la diputada Irais Reyes, al hablar de los impuestos a videojuegos violentos en México, recalcó citando hasta a los monstruos de bolsillo:“Y vamos a decirlo con todas sus letras. Nadie se hace violento por jugar. Nadie se vuelve criminal por sobrevivir al apocalipsis en The Last of Us. Nadie termina en la delincuencia por lanzar un Fatality en Mortal Kombat, y nadie se convierte en narco por atrapar criaturas en Pokémon”.Diputada Irais Reyes ante sus iguales en la Cámara de Diputados en México“Game Over a la censura, no a los impuestos absurdos”A lo anterior, añadió “la ficción no produce delincuentes, el entretenimiento no genera violencia. La violencia la produce un estado que ha normalizado impunidad, que ha permitido que el crimen crezca y que no ha cumplido con su deber de proteger a la gente”. Citó como ejemplos a países como Japón y Corea del Sur, que consumen más juegos y no existe el problema de la violencia generalizada como tristemente pasa en la república mexicana.La diputada incluso predijo “hoy dicen que es solo para los videojuegos, pero con esa misma lógica mañana pueden decir que ahora va a haber impuestos a series, películas, documentales o podcasts violentos que deben pagar más impuestos”. Considera que es algo que van a volver a intentar y reafirmó con justa razón “los videojuegos no son enemigo, son espacios de creatividad, de estrategia, de aprendizaje y de comunidad”.Resident Evil 4: Recordando a Ada Wong con un seductor cosplayContra lo que piensa el Gobierno de México con sus impuestos a los videojuegos violentos, la diputada Irais Reyes señaló “la comunidad gamer no es violenta ni antisocial, es diversa, es pacífica y es colaborativa”. Y añadió que la conforman “personas creativas y talentosas que no necesitan castigo ni estigmas”.Please follow and like us: