Clevatess y sus orígenes en la voz de su creadorAnime y MangaNoticias por A. Quatermain - 14 agosto, 202514 agosto, 2025 Yūji Iwahara, creador de Clevatess, comentó alguna vez acerca de cómo concibió la serie, sus orígenes y el planteamiento de su mundo.Uno de los anime que más ha llamado la atención en esta temporada de verano 2025 es el de Clevatess: Majuu no Ou to Akago to Shikabane no Yuusha. La historia es de la autoría de Yūji Iwahara, también autor de King of Thorn (2002–2005), Darker than Black: Shikkoku no Hana (2009–2011) y Dimension W (2011–2019). Como manga Clevatess inició su publicación en agosto de 2020 y no mucho después su creador participó en una entrevista.En esta abordó diferentes temas, entre los cuales estaban el origen y planteamiento de esta serie. Ahí le comentaron que esta se siente como una fantasía típica e Iwahara comentó su afición a este género, además de señalar que siempre quiso hacer una historia de este tipo. En especial después de que disfrutó videojuegos de PC y consolas de niño. Reveló que su favorito es The Black Onyx, un RPG que vio la luz en PC-8801 en enero de 1984.Clevatess: Majuu no Ou to Akago to Shikabane no Yuusha, Manga, Volumen 1 (Media Factory).¿De dónde surgió la idea para crear la historia?Años después llegó a Famicom y Game Boy Color. Pero el creador de Clevatess admitió que los lectores más jóvenes pueden no saber de qué habla. En los tiempos de esta charla comentó que estaba jugando The Elder Scrolls V: Skyrim. Posteriormente, le plantearon que uno de los protagonistas, el Rey Demonio que da nombre al manga, es como si fuera el jefe final de un juego. En la historia él convierte en una especie de zombi a la heroína.Es decir, a Alicia Glenfall, y Clevatess la mantiene bajo su control para criar a Luna que apenas es un infante. Así que le preguntaron de dónde surgió la idea. Yūji Iwahara comentó que se le ocurrió mientras pensaba en varias cosas. Pero la principal fue “me gustaría tener un bebé”. Luego le cuestionaron si pensó que sería interesante que la historia tuviera un monstruo tan poderoso. Al escuchar eso asintió y luego explicó el planteamiento de la serie.El creador de Clevatess y el inicio de la aventuraIwahara explicó que la serie se ambienta en un mundo de fantasía clásico con héroes y monstruos. Pero consideró que era “demasiado simple” contar solo la historia de crecimiento del héroe, así que le añadió un giro inesperado. De modo que pensó en comenzar la historia donde los todos paladines de la justicia acaban derrotados. A su forma de ver las cosas quiso representar un mundo que resultara familiar para los lectores. Pero no de la forma clásica.En realidad, donde fuera imposible predecir qué sucedería después. “Quería que fuera emocionante”, destacó el creador de Clevatess. También señaló “así que construí mi propio escenario e historia, y creo que me decidí por este formato”. Ante la pregunta de por qué eligió un mundo alternativo y por qué no siguió tendencias actuales, como el isekai. Ante eso comentó “nunca se sabe, ¿verdad? Podría ser una historia sobre la reencarnación…”.Goblin Slayer: Sword Maiden en un voluptuoso y candente cosplayYūji Iwahara añadió “[…]pero aún no se ha revelado” solo para reírse inmediatamente después. Su entrevistador también lo hizo, a lo que replicó “bueno, probablemente no lo haré”. Hasta donde se sabe esto no ha pasado. El anime Clevatess está disponible en Crunchyroll y se sabe cuánto durará. La entrevista completa es de Natalie.Please follow and like us: