Pokémon Legends: Z-A – ¿Qué hay detrás de Mega Feraligatr y su extraña apariencia?Articulos por A. Quatermain - 21 octubre, 2025 Mega Feraligatr de Pokémon Legends: Z-A parece una locura de Game Freak, pero quizá se inspira en Kamen Rider y hasta la vida real.Mientras que Mega Starmie se ha vuelto una de las megaevoluciones más populares de Pokémon Legends: Z-A para Nintendo Switch y Switch 2, hay otras como la de Mega Feraligatr que no han corrido con tanta suerte. Hay algunos que no tienen la menor idea de qué pasó por la mente de Game Freak al momento de diseñar esta nueva forma. Sin embargo, y si hacemos caso de ciertos comentarios, es quizá una de las más elaboradas en este juego.La apariencia de Mega Feraligatr es por demás curiosa. Al cambiar las púas de su espalda forman una especie de enorme aleta roja con forma de capucha. Esta tiene bordes dentados y ojos falsos a los lados. Estos últimos cuentan con una especie de escleróticas negras en su superficie. La parte central de estos ojos destaca en color blanco cuando este pokémon baja la aleta. A lo antes dicho hay que agregar otro par de aletas con forma de brazo.Mega Feraligatr y el nexo con la serie de Kamen RiderEs así como la capucha y aletas de los brazos conforman una gigantesca mandíbula falsa, la cual tiene una fuerza de mordida diez veces mayor que las reales. De tal manera rememora su preevolución, Totodile. Pero, ¿qué inspiró a Game Freak para crear a Mega Feraligatr en Pokémon Legends: Z-A? Hasta ahora es un misterio pero hay algunas teorías que merecen tomarse en cuenta y una de ellas es lleva directamente a la serie de Kamen Rider.Lo que sucede es que en una de las entregas del programa mencionado antes, Kamen Rider Revice (2021-2022), en algunas ocasiones, dos de sus personajes se “fusionan” para formar un dinosaurio gigante con sus cuerpos. Son precisamente sus brazos los que representan sus mandíbulas. Es el Revice Rex, el resultado de la fusión de Kamen Rider Revi y Kamen Rider Vice Rex Genome al activar la función Remix en el Rex Vistamp del Revice Driver.Crías de cocodrilos y reptiles viviendo en alcantarillasEn uno de los videos que acompaña esta nota puede verse una de las formas del Revice Rex, aunque no la fusión en sí que aparece en algunas ocasiones. Pero si salta a la vista el parecido con la megaevolución de Feraligatr. Pero hay más posibilidades al respecto. Cuando la boca de la cabeza falsa de Totodile aparece la del pokémon mencionado antes llama la atención por ser más pequeña. Esta podría ser una alusión a cómo los cocodrilos llevan a sus crías.En más de un documental dedicado a la naturaleza puede verse que las madres suelen llevar a sus hijos en sus prolongados hocicos, al menos por un tiempo. Eso es para protegerlos de sus congéneres, que son menos escrupulosos y hasta podrían devorarlos. Ahora, no faltan quienes se burlan de la capucha sobre la cabeza de Mega Feraligatr, como si fuera la tapa de un excusado. El caso es que esto podría relacionarse con cierto caso.[FANART]mega feraligatr!!sorry, i've been busy with works and also exploring lumiose! so fanart of new mega will come slower than usual <3 i love this design best among mega starters!#PokemonlegendsZA #feraligatr #megaevolution #オーダイル pic.twitter.com/eIPXQ2CYeV— ZBlawn (@blawn_z) October 18, 2025 En 1984 un equipo de trabajadores de París capturaron un cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) en las alcantarillas cercanas al río Sena. Este terminó en un acuario y se le bautizó como Eleonore. Así que la idea de la cabeza de un reptil emergiendo de un retrete no está tan desencaminada. No sería la primera vez que Game Freak toma inspiración de la vida real para crear una de sus criaturas. Y en algunos casos de alguna que se volvió famosa de casualidad.Pokémon Scarlet & Violet: Penny en un discreto y reservado cosplayObviamente, solo el estudio podría corroborar lo antes dicho antes de Mega Feraligatr en Pokémon Legends: Z-A. Pero lo que les mencioné antes da qué pensar. Gracias a @soulsilverart por hacerlo notar con sus comentarios.Please follow and like us: