You are here
Home > Articulos > Assassin’s Creed Shadows, Yasuke y el ‘carnaval de estupidez’ en redes sociales

Assassin’s Creed Shadows, Yasuke y el ‘carnaval de estupidez’ en redes sociales

Assassin’s Creed Shadows, Yasuke y el ‘carnaval de estupidez’ en redes sociales

Yasuke, un personaje bien conocido de la historia japonesa, estará en Assassin’s Creed Shadows, y algunos no pueden soportarlo.

El pasado miércoles Ubisoft reveló oficialmente Assassin’s Creed Shadows, y junto con su presentación anunció sus protagonistas, los cuales son Naoe, una kunoichi o mujer ninja, y Yasuke, un samurái. Hasta aquí todo parece normal. Sin embargo, tan solo al revelar lo anterior las críticas en redes sociales, en especial en Twitter, contra la compañía francesa y este videojuego no se hicieron esperar. Al grado que el asunto fue tendencia por varias horas.

¿A qué se debió esta respuesta tan irracional? Las quejas variaban pero algunas personas señalaban que el protagonista del juego debería ser japonés y lo contrario era solo por seguir una tendencia en cine, televisión y videojuegos. Otros afirmaban que Yasuke, el cual está basado en una figura histórica real, nunca fue un samurái en realidad. Y no faltaban los que exigieron a Ubisoft Quebec que se apegara a la historia más que en el pasado.

Una historia que se remonta a finales del siglo XVI en Japón

Yasuke, en quien está inspirado el personaje de Assassin’s Creed Shadows, al parecer era oriundo de Mozambique. Estaba al servicio de Alessandro Valignano, un misionero jesuita italiano de gran prestigio, que lo acompañó cuando visitó en 1581 a Oda Nobunaga. Este último era el hombre más poderoso de Japón en ese momento. Nobunaga quedó impresionado no solo por su estatura sino por el color de su piel, la cual no creía real.

Incluso le pidió que se desnudara e intentó lavarlo para descubrir si no estaba pintando con tinta. Obviamente, eso fue inútil. Tan asombrado estaba este señor de la guerra que pidió que quedara a su servicio, y le dio el nombre por el que lo conoció la posteridad. También lo designó como un koshou, un término en japonés que significa paje. Pero igual lo designó como kashindan, que traducido literalmente es vasallo pero también es un tipo de samurái.

¿Yasuke fue un samurái como en Assassin’s Creed Shadows?

Así que en realidad fue un samurái, quizá no de nacimiento pero de quienes servían a un shogun o daimyo. Las crónicas de la época narran que no solo recibió un sueldo sino también una casa y hasta una espada corta. Es difícil decir si la representación de Yasuke en Assassin’s Creed Shadows es acertada o no. Ubisoft, cuando hablamos de los juegos de la serie, siempre se toma libertades creativas. Pero otras compañías lo hicieron antes.

Tal es el respeto que genera la figura de Yasuke en el país del Sol Naciente que su leyenda aparece no solo en libros sino también en el manga, anime y desde luego que los videojuegos. Los japoneses, a diferencia de la gente de Occidente, no les parece tan extraña la existencia de un samurái afrodescendiente. Koei Tecmo lo volvió uno de los personajes de la serie de Nioh, y lo mismo hizo en Samurai Warriors 5, sin que nadie hiciera escándalo por eso.

El samurái que es la fuente de inspiración de otros trabajos

Yasuke bien podría ser la fuente de inspiración detrás de Nagoriyuki, uno de los peleadores de Guilty Gear Strive, un desarrollo de Arc System Works. Esta compañía, al igual que Koei Tecmo, son japonesas y no parecen tener problema en aprovechar a este samurái. ¿Por qué entonces Ubisoft no puede tener a Yasuke en Assassin’s Creed Shadows? Para ser sincero me parece una tontería cuando otras empresas lo hicieron antes y nadie se quejó.

En cuanto al reclamo de que no sea un personaje japonés creo que hay suficientes videojuegos que sí los tienen como para que alguien lo eche de menos. Lástima que de momento Assassin’s Creed Shadows, con todo y Yasuke, solo está anunciado para las consolas de PlayStation, Xbox y PC. El Nintendo Switch no es capaz de ejecutar el juego pero tal vez su sucesor pueda hacerlo. Así que no descartaría verlo algún día en esta plataforma.

Jigokuraku: Yuzuriha en un sexy cosplay digno de una kunoichi

Por cierto, el desaparecido Chadwick Boseman, que interpretó a T’Challa/Black Panther en el MCU, iba a interpretar a Yasuke en una película. Tristemente, la muerte le quitó dicha oportunidad. Existe un anime en Netflix por MAPPA basado en este personaje pero tiene mucho de fantasía y ciencia ficción.

Please follow and like us:
Top