Dandadan: ¿Qué es el Tsuchinoko o Gusano de la Muerte Mongol?Anime y MangaNoticias por A. Quatermain - 10 julio, 2025 El Tsuchinoko, Gusano de la Muerte Mongol o la Gran Serpiente aparece en la Temporada 2 de Dandadan pero, ¿qué es esta criatura?En Dandadan han desfilado las más extrañas criaturas. Entre ellas la Turbo Abuela, el Cangrejo Espiritual Terrestre, la Sedosa Acrobática, el Monstruo de Loch Ness, el Demonio de Dover o el Mal de Ojo. Al final de la primera entrega se mencionó otra, pero solo hasta su cinta recopilatoria o la segunda es que entró en escena. Es nada menos que el Tsuchinoko, Gusano de la Muerte Mongol o la Gran Serpiente de la Temporada 2 de Dandadan.Hay que señalar que Yukinobu Tatsu, el creador de la serie, aprovechó al menos dos o incluso tres diferentes seres para crear a este monstruo, todos los cuales son críptidos. El primero de ellos, el tsuchinoko como tal, es una especie de serpiente gruesa que mide entre 30 y 80 cm de largo, que también es conocida como bachi hebi. Aunque a veces es manejado como un youkai o espíritu del folclore japonés igual es visto como un animal.El Tsuchinoko está muy presente en la cultura japonesaEn Japón no es raro que se organicen misiones de búsqueda del tsuchinoko para entretener a los turistas. Curiosamente, el templo que Momo Ayase visita en la serie existe y está en Kando, Higashishirakawa, en el distrito de Kamo. Se dice que un carbonero por error lo mató al talar un árbol, el cual le cayó encima. Los lugareños, que pensaban que la criatura era un mensajero de los dioses, lo enterraron. En ese lugar igual se construyó un templo en su honor.Es el Santuario Tsuchinoko en Lejano Oriente. A lo largo de los años, se han encontrado restos de esta criatura, aunque la mayor parte de las veces son de serpientes u otros reptiles. Pero permeó en la cultura pop y llegó al manga y anime, como Mob Psycho 100. Sin embargo, el Tsuchinoko o Gran Serpiente de la Temporada 2 de Dandadan no tiene mucho que ver con este ser sino con el Gusano de la Muerte Mongol, un críptido originario de Mongolia.El Gusano Mongol de la Muerte por el pintor Pieter Dirkx.El Gusano de la Muerte Mongol en la serie DandadanEn este país es conocido como olgoi-khorkhoi y se dice que habita en las arenas del inhóspito desierto del Gobi. Jalkhanz Khutagt Sodnomyn Damdinbazar (1874-1923), primer ministro de Mongolia, lo describió como “tiene forma de salchicha de unos sesenta centímetros de largo, sin cabeza ni patas y es tan venenoso que el simple hecho de tocarlo significa una muerte instantánea”. Eso consta en el libro On the Trail of Ancient Man (1926) de Roy Chapman Andrews.Supuestamente, Damdinbazar dijo lo anterior en 1922. Por mucho que se le ha buscado nadie ha atrapado uno. Aunque aparte de su toxicidad hay quienes dicen que arroja ácido y ataca con descargas eléctricas. Esto último es algo que retomó Tatsu para crear el Tsuchinoko o Gusano de la Muerte Mongol de la Temporada 2 de Dandadan, la Gran Serpiente. No obstante, algo que de seguro han notado son lo pequeñas que son las criaturas dichas antes.Dandadan: Jiji como el Evil Eye en un cosplay listo para la películaEntonces, ¿por qué es tan grande el que aparece en las aventuras de Momo y Okarun? Como se menciona en la serie es un ejemplar que ha vivido por mucho tiempo. Como remate el sonido que emite este monstruo se inspira en el canto gutural mongol o tuvan. Es solo una de las muchas referencias en la serie. Por cierto, en el quinto volumen del manga Yukinobu Tatsu menciona que otra fuente de inspiración es el minhocão, un monstruo brasileño.Please follow and like us: