¿Quieres un reto? Entonces prueba este CAPTCHA de DoomNoticias por A. Quatermain - 1 enero, 2025 Una ingeniosa implementación de Doom de id Software en la forma de un CAPTCHA llama la atención por su nivel de dificultad.Los programas CAPTCHA, es decir, aquellos que son una prueba de Turing de forma enteramente automática y pública, que sirven para diferenciar seres humanos de computadoras, son cosa de todos los días. En especial sirven para frustrar los bots, que cada vez se vuelven más y más sofisticados. Existen varios métodos para implementarlos, algunos sencillos y otros tediosos. Pero ahora alguien usó a Doom como base de un CAPTCHA.Ese fue Guillermo Rauch, director ejecutivo de Vercel, un producto frontend como servicio. Él aprovechó el generador de sitios con Inteligencia Artificial de la empresa para crear un nuevo giro en cuanto a este software. Este invita a los usuarios a jugar el clásico First Person Shooter de Doom y matar al menos tres enemigos. Solo que no es en el primer nivel de este videojuego sino en realidad en uno de los que ofrece más reto a los jugadores.Es E1M9: Military Base, el mapa secreto del episodio Knee-Deep in the Dead y que es accesible desde E1M3: Toxin Refinery. Si no se conoce la estrategia para avanzar es difícil matar el número de adversarios requeridos. Pero cuando una persona la capta todo marcha a pedir de boca. De modo que es un buen CAPTCHA basado en Doom, y si quieren probarlo por ustedes mismos pueden hacerlo a través de este enlace; es bastante divertido.Al menos es un cambio con respecto a otros programas típicos, como el que muestra texto distorsionado y es necesario escribir una combinación de letras o números. También el basado en reconocimiento de imágenes donde hay que seleccionarlas de un conjunto de estas o el de verificación en una caja con el mensaje “No soy un robot”. Hay que señalar que este no es el primer CAPTCHA basado en este título, sino que existe un precedente.Miquel Camps Orteza fue el primer desarrollador en implementar un CAPTCHA de Doom. Sin embargo, lo manejó de una forma por demás sencilla. Solo hay que disparar en un corto periodo de tiempo para matar a tres Imps. Pero no consiguió mucho reconocimiento. Todo debido a que prácticamente no tenía mucho reto. Este tipo de proyectos existen porque desde hace mucho el código fuente de Doom es gratuito y es posible usarlo de varias maneras.Así se ve Doom en Nintendo Sound Clock: AlarmoAunque esta noticia se sale un poco de mi línea no podía dejar de compartir esta curiosidad desde TechCrunch. Doom es tan versátil que incluso se le usa en investigaciones con bacterias. ¿Sabían que incluso pueden jugarlo en un arete?Please follow and like us: